Capacidad, filiación, matrimonio y menores

Publicado: 18 de octubre de 2021, 11:10
  1. DERECHO CIVIL
Capacidad, filiación, matrimonio y menores

Procesos sobre sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores
Respecto de estos procedimientos y junto con las especificidades propias de cada uno de ellos existen una serie de normas comunes siendo el elemento común a todas ellas, el que su razón de ser se encuentra en el hecho de existir siempre, en este tipo de procesos, un interés público que es necesario tutelar de forma adecuada, esencialmente en el de los menores e incapaces.

Las normas en cuestión se aplican en los siguientes procesos art. 748, LEC :

Los de personas con discapacidad y los de declaración de prodigalidad.
Los de filiación, paternidad y maternidad . STS nº 487/2016, Sala 1ª, de lo Civil, 14 de julio de 2016 [j 1]
Los de nulidad del matrimonio, separación y divorcio y los de modificación de medidas adoptadas en ellos.
Los que versen exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos menores o sobre alimentos reclamados por un progenitor contra el otro en nombre de los hijos menores.
Los de reconocimiento de eficacia civil de resoluciones o decisiones eclesiásticas en materia matrimonial .
Los que versen sobre las medidas relativas a la restitución de menores en los supuestos de sustracción internacional.
Los que tengan por objeto la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores .
Los que versen sobre la necesidad de asentimiento en la adopción .
Ello justifica las especialidades en los siguientes puntos:

Intervención del Ministerio Fiscal.
Postulación.
Prueba.
Limitaciones a la publicidad.
Reflejo del resultado en los Registros Públicos.

Jurisprudencia destacada
AJPI nº 17 47/2021, 15 de Enero de 2021, de Sevilla [j 2]: El Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Sevilla ha autorizado la vacunación a una mujer de 86 años residente en una residencia de mayores tras negarse su hijo a dar su consentimiento a la misma, y en base a un informe médico forense que acredita su pertinencia.

Noticias relacionadas

Liquidación comunidad de bienes pareja de hecho 26 mar

Liquidación comunidad de bienes pareja de hecho

26/03/2025 DERECHO CIVIL
 SAP Almería de 29 octubre de 2024, FUNDAMENTO DE DERECHO SEGUNDO.-  Como bien establece la resolución de instancia, es preciso determinar la doctrina relativa a las uniones more uxorio y sus consecuencias económicas , así como los efectos de ser titular de cuentas corrientes o depósitos en el seno
STS 1709/2024, 18 de Diciembre de 2024. RÉGIMEN DE VISITAS. INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Para apreciar el interés superior prevalente, es necesario dar a los menores, que cuenten con suficiente juicio, la oportunidad de ser oídos. Por ello, antes de tomar 25 feb

STS 1709/2024, 18 de Diciembre de 2024. RÉGIMEN DE VISITAS. INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Para apreciar el interés superior prevalente, es necesario dar a los menores, que cuenten con suficiente juicio, la oportunidad de ser oídos. Por ello, antes de tomar

25/02/2025 DERECHO CIVIL
Decisión de la sala 4. Procede admitir el recurso, ya que el motivo que debe analizarse en primer lugar, por razones lógicas, es el segundo, cuyo interés casacional es notorio. Además, procede estimar dicho motivo en atención a la transcendencia del derecho del menor a ser oído, y su relación con
Delimitación del crédito revolving según la Sala 1ª del Tribunal Supremo 12 feb

Delimitación del crédito revolving según la Sala 1ª del Tribunal Supremo

12/02/2025 DERECHO CIVIL
Supuestos fácticos de las sentencias del Tribunal Supremo 154 y 155, de 30 de enero de 2025  Si bien los fundamentos jurídicos de ambas sentencias son los mismos, cada una de ellas se basa en un contrato de crédito revolving diferente. En la sentencia número 154/205, de 30 de enero el supuesto
El Tribunal Supremo fija los criterios para declarar abusivos los intereses de las tarjetas ‘revolving’ por falta de transparencia 5 feb

El Tribunal Supremo fija los criterios para declarar abusivos los intereses de las tarjetas ‘revolving’ por falta de transparencia

05/02/2025 DERECHO CIVIL
El Pleno de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias: la STS nº 154/2025, de 30 de enero (rec. 921/2022) y la STS nº 155/2025, de 30 de enero (rec. 1584/2023); en las que se pronuncia sobre la falta de transparencia y la abusividad de la cláusula del contrato de