Medidas en los procedimientos de desahucio y lanzamiento de la vivienda

Publicado: 17 de enero de 2025, 13:26
  1. DERECHO CIVIL
Medidas en los procedimientos de desahucio y lanzamiento de la vivienda

Con efectos desde 25-12-2024, se amplían hasta el 31-12-2025 los plazos para las medidas adoptadas sobre los procedimientos de desahucio de la vivienda habitual, respecto a:
• El incidente de suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional, a solicitud del arrendatario (RDL 11/2020 art.1).
• La suspensión del procedimiento del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional, a iniciativa del juzgado en los siguientes procedimientos (RDL 11/2020 art.1 bis):
- de recuperación de la plena posesión de una finca cedida en precario;
- de tutela sumaria de la tenencia o de la posesión de una cosa o derecho solicitada por quien haya sido despojado de ellas o perturbado en su disfrute; y
- los instados por titulares de derechos reales inscritos frente a quienes se opongan a ellos o perturben su ejercicio, sin disponer de título inscrito que legitime la oposición o la perturbación.
Asimismo, cuando estos procedimientos estuvieran suspendidos siendo la parte actora un gran tenedor, solo pueden reanudarse a partir de 31-12-2025 si esta acredita que se ha sometido al procedimiento de conciliación o intermediación establecido por la Administración competente, tal y como se exige en el resto de procedimientos de desahucio -LEC art.439- (L 12/2023 disp.trans.3ª; RDL 9/2024 art.91).
En conexión con estas medidas, se extiende, hasta el 31-12-2025, el periodo por el que los arrendadores y titulares de la vivienda afectados por la suspensión extraordinaria prevista en el RDL 11/2020, pueden solicitar una compensación económica, pudiendo presentar la solicitud hasta 31-1-2026 (RDL 37/2020 disp.adic.2ª; RD 401/2021 art.3).

Noticias relacionadas

Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional 7 abr

Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional

07/04/2025 DERECHO CIVIL
Artículo 2 Concepto y caracterización de los medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional.A los efectos de esta ley, se entiende por medio adecuado de solución de controversias cualquier tipo de actividad negociadora, reconocida en esta u otras leyes, estatales o
Liquidación comunidad de bienes pareja de hecho 26 mar

Liquidación comunidad de bienes pareja de hecho

26/03/2025 DERECHO CIVIL
 SAP Almería de 29 octubre de 2024, FUNDAMENTO DE DERECHO SEGUNDO.-  Como bien establece la resolución de instancia, es preciso determinar la doctrina relativa a las uniones more uxorio y sus consecuencias económicas , así como los efectos de ser titular de cuentas corrientes o depósitos en el seno
STS 1709/2024, 18 de Diciembre de 2024. RÉGIMEN DE VISITAS. INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Para apreciar el interés superior prevalente, es necesario dar a los menores, que cuenten con suficiente juicio, la oportunidad de ser oídos. Por ello, antes de tomar 25 feb

STS 1709/2024, 18 de Diciembre de 2024. RÉGIMEN DE VISITAS. INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Para apreciar el interés superior prevalente, es necesario dar a los menores, que cuenten con suficiente juicio, la oportunidad de ser oídos. Por ello, antes de tomar

25/02/2025 DERECHO CIVIL
Decisión de la sala 4. Procede admitir el recurso, ya que el motivo que debe analizarse en primer lugar, por razones lógicas, es el segundo, cuyo interés casacional es notorio. Además, procede estimar dicho motivo en atención a la transcendencia del derecho del menor a ser oído, y su relación con
Delimitación del crédito revolving según la Sala 1ª del Tribunal Supremo 12 feb

Delimitación del crédito revolving según la Sala 1ª del Tribunal Supremo

12/02/2025 DERECHO CIVIL
Supuestos fácticos de las sentencias del Tribunal Supremo 154 y 155, de 30 de enero de 2025  Si bien los fundamentos jurídicos de ambas sentencias son los mismos, cada una de ellas se basa en un contrato de crédito revolving diferente. En la sentencia número 154/205, de 30 de enero el supuesto