Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 24

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

PROBLEMATICA DE LA OCUPACION 16 sep

PROBLEMATICA DE LA OCUPACION

16/09/2020 DERECHO CIVIL

La Fiscalía General del Estado ha emitido la Instrucción nº1/2020, de 15 de septiembre, por la cual insta a todos sus miembros a actuar con celeridad ante la okupación con todas las herramientas jurídicas a su alcance. En la instrucción, la Fiscalía analiza la delimitación entre el delito de allanamiento de morada ( Art. 202 CP) y el delito de usurpación pacífica de bienes inmuebles ( Art. 245 CP) y analiza brevemente el concepto de morada. La fiscalía explica sobre el concepto de morada que se...

Leer más

Los consumidores tienen derecho a la devolución de los gastos hipotecarios en virtud de cláusulas abusivas 14 sep

Los consumidores tienen derecho a la devolución de los gastos hipotecarios en virtud de cláusulas abusivas

14/09/2020 DERECHO CIVIL

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 16 de julio de 2020.#CY contra Caixabank SA.#Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Artículos 6 y 7 — Contratos celebrados con los consumidores — Préstamos hipotecarios — Cláusulas abusivas — Cláusula que impone al consumidor el pago de la totalidad de los gastos de constitución y cancelación de la hipoteca — Efectos de la declaración de nulidad de tales cláusulas — Facultades del juez nacional en rel...

Leer más

Los consumidores tienen derecho a la devolución de los gastos hipotecarios en virtud de cláusulas abusivas 27 jul

Los consumidores tienen derecho a la devolución de los gastos hipotecarios en virtud de cláusulas abusivas

27/07/2020 DERECHO CIVIL

1)      El artículo 6, apartado 1, y el artículo 7, apartado 1, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, deben interpretarse en el sentido de que se oponen a que, en caso de nulidad de una cláusula contractual abusiva que impone al consumidor el pago de la totalidad de los gastos de constitución y cancelación de hipoteca, el juez nacional niegue al consumidor la devolución de las cantidades abonadas e...

Leer más

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LOS GASTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS 19 jun

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LOS GASTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

19/06/2020 DERECHO CIVIL

El art. 9.1.e), LPH modificado por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas dispone (por la parte vencida de la anualidad en curso y los tres años anteriores) que el crédito a favor de la Comunidad que tenga su origen en la obligación de contribuir al sostenimiento de los gastos generales, tiene la condición de preferente a efectos del art. 1923 del CC y preceden, para su satisfacción, a los citados en los números 3.º, 4.º y 5.º de dicho precepto, sin p...

Leer más

Pensión de alimentos 15 jun

Pensión de alimentos

15/06/2020 DERECHO CIVIL

La pensión de alimentos a favor de los hijos es una materia de gran trascendencia en los supuestos de crisis matrimonial; cabe destacar la pensión de alimentos a favor de los hijos menores de edad. Es una de las obligaciones de mayor contenido ético del ordenamiento jurídico (STS de 8 de noviembre de 2012).  Nota de actualidadDurante la vigencia del estado de alarma y hasta tres meses después de su finalización el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas p...

Leer más

Extinción de la pensión de alimentos 10 jun

Extinción de la pensión de alimentos

10/06/2020 DERECHO CIVIL

Se pueden distinguir diversos supuestos: Mayoría de edad de los hijos:En cuanto a la extinción de la pensión de alimentos, es criterio del TS que los alimentos a favor de los hijos no se extinguen por la mayoría de edad, sino que la obligación se extiende hasta que éstos alcanzan suficiencia económica, siempre y cuando la necesidad no haya sido creada por la conducta del propio hijo (STS 15 de julio de 2015). [j 17] La conducta del hijo mayor de edad es determinante para que se extinga la pens...

Leer más