Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 22

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

Excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo 23 dic

Excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo

23/12/2020 DERECHO ADMINISTRATIVO

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido que, en los concursos para la provisión de puestos de trabajo, la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo, con el fin de evitar que la carrera profesional de las personas que usen un permiso de este tipo se vea afectada negativamente por el ejercicio de dicho derecho. El tribunal fija como doctrina que las previsiones del art. 57 de la L...

Leer más

El Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones y responsabilidades civiles de una sentencia penal firme no prescriben 14 dic

El Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones y responsabilidades civiles de una sentencia penal firme no prescriben

14/12/2020 DERECHO PENAL

El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no prescriben. “Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa satisfacción del acreedor, según previene el artículo 570 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sin que le sea aplicable ni la prescripción ni la caducidad”, señala el tribunal. El caso se originó cuand...

Leer más

Reparto del haber social en la liquidación de una sociedad mercantil de responsabilidad limitada 3 dic

Reparto del haber social en la liquidación de una sociedad mercantil de responsabilidad limitada

03/12/2020 DERECHO MERCANTIL

El reparto a los socios:El reparto es la culminación del proceso de liquidación, pero aquí tampoco están admitidas las trampas y lo es el intentar evitar todo el proceso de liquidación en perjuicio de lo acreedores, cuando estando la sociedad en liquidación se acordare una reducción de capital devolviendo aportaciones a los socios, tal como indicó la Resolución de la DGRN de 23 de julio de 2001. [j 10] Reparto proporcional a la participación del socioIndica el artículo 392 LSC, (antes art. 119....

Leer más

Partición de la herencia. Reglas generales 19 nov

Partición de la herencia. Reglas generales

19/11/2020 DERECHO CIVIL

La comunidad hereditaria acaba con la partición; puede ocurrir que haya una partición parcial, en cuyo supuesto la comunidad subsiste sobre el resto. Diferencia aceptación y particiónCuando hay varios herederos una fase es la aceptación de la herencia (naciendo la comunidad hereditaria) y otra, que puede ser posterior, es la partición. Como dice la Resolución de la DGRN de 5 de junio de 2.018 [j 1] dentro del complejo fenómeno sucesorio, la aceptación y la partición o adjudicación son dos nego...

Leer más

Elementos privativos de la propiedad horizontal 11 nov

Elementos privativos de la propiedad horizontal

11/11/2020 DERECHO CIVIL

Concepto de elementos privativosConstituyen elementos privativos de un edificio dividido en régimen de propiedad horizontal los pisos, locales o las partes de ellos susceptibles de aprovechamiento independiente, por tener salida propia a un elemento común de aquél o a la vía pública (art. 396 del Código Civil) El criterio básico para determinar si un elemento es privativo dentro del ámbito de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (LPH) lo otorga su artículo 3 a), que refier...

Leer más

El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la validez de un documento en el que se contiene una reducción de la cláusula suelo con la contrapartida de renuncia al ejercicio de acciones por el consumidor 10 nov

El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la validez de un documento en el que se contiene una reducción de la cláusula suelo con la contrapartida de renuncia al ejercicio de acciones por el consumidor

10/11/2020 DERECHO CIVIL

El Pleno de la Sala Primera se pronuncia en estas sentencias sobre la validez de la modificación de la cláusula suelo de un préstamo hipotecario, consistente en reducir el tipo de interés mínimo, y también sobre la validez de la renuncia genérica al ejercicio de cualesquiera acciones que traigan causa del contrato de préstamo, o de liquidaciones y pagos anteriores a tal acuerdo. La Sala Primera reitera la jurisprudencia de la sentencia de Pleno nº 205/2018, de 11 de abril, conforme a la doctrin...

Leer más