Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 31

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA DOCTRINA SOBRE GASTOS ASOCIADOS A UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO 25 ene

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA DOCTRINA SOBRE GASTOS ASOCIADOS A UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO

25/01/2019 DERECHO CIVIL

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha dictado varias sentencias fijando doctrina sobre algunas cuestiones relativas a cláusulas abusivas en contratos con consumidores sobre las que aún no se había pronunciado. En primer lugar, analiza la posible abusividad de la cláusula que, en un préstamo hipotecario, establece una comisión de apertura. Tras examinar la normativa sectorial aplicable al caso (tanto la nacional como la de la Unión Europea), el Tribunal Supremo considera...

Leer más

APERTURA DE LA SUCESIÓN 23 ene

APERTURA DE LA SUCESIÓN

23/01/2019 DERECHO CIVIL

Momento de la apertura de la sucesiónComo expresó la Sentencia de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 12 de Marzo de 1987 [j 1] la apertura de la sucesión de una persona se abre justamente en el momento de su muerte. Y la Resolución de la DGRN de 11 de marzo de 2003 [j 2] afirmó: La apertura de una sucesión siempre es un fenómeno complejo en el que pueden ser calificados diversos elementos: capacidad, forma, legítimas, y que en numerosos casos exige la calificación de elementos previos: filiación, matrim...

Leer más

ALIMENTOS ENTRE PARIENTES SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL  23 ene

ALIMENTOS ENTRE PARIENTES SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL

23/01/2019 DERECHO CIVIL

Concepto y caracteres de la obligación legal de alimentosLa obligación legal de alimentos representa una pretensión eminentemente familiar, en atención al estrecho vínculo familiar que media entre el alimentante y el alimentista cuya concreta finalidad es subvenir a las necesidades básicas del alimentista y comprende, según el art. 142 CC: Lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, educación e instruccióndel alimentista mientras sea menor de edad y aún después cu...

Leer más

10 dic

INTERÉS DE DEMORA EN PRÉSTAMOS CON CONSUMIDORES

10/12/2018 DERECHO CIVIL

La sentencia 671/2018, dictada en el día de hoy, aborda por primera vez la abusividad de los intereses de demora en préstamos concertados con consumidores después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respaldara la doctrina jurisprudencial de la Sala Primera del Tribunal Supremo sobre esta materia. Esta sala había estudiado desde el año 2015 el control de abusividad de los intereses de demora en los préstamos personales e hipotecarios firmados por consumidores. En las senten...

Leer más

27 nov

EL TRIBUNAL SUPREMO DICTAMINA QUE LA CONVIVENCIA DE UNO DE LOS CÓNYUGES CON UNA NUEVA PAREJA EXTINGUE EL DERECHO DE USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR TRAS EL DIVORCIO

27/11/2018 DERECHO CIVIL

El Pleno de la Sala Primera ha resuelto en esta sentencia el efecto que produce la convivencia del progenitor custodio con una nueva pareja respecto del derecho de uso de la vivienda familiar atribuido en la sentencia de divorcio. La sentencia recurrida había acordado la extinción del derecho de uso en el momento en que se procediera a la liquidación de la sociedad de gananciales, por considerar que la entrada de una tercera persona en la vivienda hacía perder a esta su antigua naturaleza de viv...

Leer más

 El Tribunal Supremo establece que es el banco quien debe pagar el impuesto de las hipotecas 19 oct

El Tribunal Supremo establece que es el banco quien debe pagar el impuesto de las hipotecas

19/10/2018 DERECHO CIVIL

El Tribunal Supremo ha dictaminado que quien debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria es la entidad prestamista, no quien recibe el préstamo. En una sentencia de 16 de octubre, de la que ha sido ponente el magistrado Jesús Cudero, la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sección Segunda) modifica su jurisprudencia anterior e, interpretando el texto refundido de la ley del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y ...

Leer más