Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 33

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

COLACIÓN 30 ago

COLACIÓN

30/08/2018 DERECHO CIVIL

En toda comunidad hereditaria, para poder proceder a la extinción de la indivisión o partición deben realizarse las llamadas operaciones particionales entre las cuales, o si se prefiere como acto previo a las operaciones de división de la masa hereditaria y su adjudicación (que son operaciones particionales típicas), se halla la figura de la colación cuando hay dos o más herederos forzosos. Concepto de colaciónEn nuestro Derecho la palabra colación tiene dos significados: el del artículo 818 c...

Leer más

SANCIONES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LA NUEVA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS 29 ago

SANCIONES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LA NUEVA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

29/08/2018 DERECHO CIVIL

Importe de las sanciones en el Reglamento 2016/679/UESin hacer uso para la cuantificación de las multas de la terminología a la que estamos acostumbrados, el art. 83 del Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril , determina los marcos económicos en función del tipo y naturaleza de las diferentes conductas que se califican como conductas infractoras. Como norma de equilibrio y proporcionalidad se establece que, para los casos de incumplimiento de forma intencionada o negligente de diversas disposic...

Leer más

plazos procesales en agosto 16 ago

plazos procesales en agosto

16/08/2018 DERECHO CIVIL

La regulación de los plazos procesales durante el mes de agosto en el ámbito civil, la encontramos en la sección II “de los días y las horas hábiles” capítulo II de la Ley de Enjuiciamiento civil: - Días inhábiles: Art. 130.2 LEC “Son días inhábiles a efectos procesales los sábados y domingos, y los días 24 y 31 de diciembre, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva Comunidad Autónoma o localidad. También serán inhábiles los días del mes de agosto.” - Hab...

Leer más

interpretacion de los testtamentos 14 ago

interpretacion de los testtamentos

14/08/2018 DERECHO CIVIL

Principio general sobre la interpretación de los testamentosSe ha hablado de indagar la voluntad más probable del testador, pero esto exige que haya expresión de la voluntad, aunque incompleta. En ocasiones, dado que el patrimonio del causante puede sufrir variaciones, circunstancias sobrevenidas pueden dar lugar a lagunas en la expresión de voluntad del testador (se cita como ejemplo, el supuesto en que un testador lega una finca determinada y esta finca es enajenada antes de su fallecimiento) ...

Leer más

 Reglas generales de la sucesión intestada 31 jul

Reglas generales de la sucesión intestada

31/07/2018 DERECHO CIVIL

Concepto y caracteres de la sucesión intestadaLa sucesión intestada, a diferencia de la testada (basada en la voluntad del testador, véase Testamento: reglas generales ), es aquélla en que la vocación o llamamiento y la delación resultan de la ley, cuyos caracteres esenciales, según se desprende del propio art. 658 CC, son: • La sucesión legítima ocupa rango inferior a la testamentaria, por el carácter supletorio que le asigna el art. 658 CC al indicar que “La sucesión se defiere por la volunta...

Leer más

 Cargas matrimoniales. Responsabilidades de la sociedad de gananciales 26 jul

Cargas matrimoniales. Responsabilidades de la sociedad de gananciales

26/07/2018 DERECHO CIVIL

El pasivo de la sociedad de gananciales está formado por cargas y obligaciones (arts. 1362 a 1374 delCódigo Civil) que se diferencian, como advierte el Auto nº 174/2013 de AP Madrid, Sección 21ª, 4 de Junio de 2013, [j 1] en que: Las cargas de la sociedad gananciales son los gastos o pagos que, por razón de su finalidad, deben repercutir, de modo definitivo, sobre el patrimonio ganancial, con independencia de que frente al acreedor haya o no obligación directa de la sociedad.Las obligaciones de...

Leer más