Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 35

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA DOCTRINA SOBRE EL MÉTODO DE COMPROBACIÓN DEL VALOR REAL DE INMUEBLES A EFECTOS DEL CÁLCULO DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES 22 jun

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA DOCTRINA SOBRE EL MÉTODO DE COMPROBACIÓN DEL VALOR REAL DE INMUEBLES A EFECTOS DEL CÁLCULO DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES

22/06/2018 DERECHO CIVIL

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina que el método de comprobación del valor real de inmuebles, a los efectos del cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que posibilita la Ley General Tributaria , consistente en multiplicar el valor catastral por un coeficiente, no es idóneo ni adecuado, salvo que se complemente con una comprobación directa por parte de la Administración del inmueble concreto sometido a valoración. El...

Leer más

DETERMINACIÓN DE LA HIPOTECA. DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y APLICACIONES DEL PRINCIPIO DE DETERMINACIÓN 20 jun

DETERMINACIÓN DE LA HIPOTECA. DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y APLICACIONES DEL PRINCIPIO DE DETERMINACIÓN

20/06/2018 DERECHO CIVIL

Entre los llamados principios hipotecarios se halla el principio de especialidad. Así, del artículo 9 de la ley Hipotecaria (LH), entre las circunstancias que deben constar en la inscripción, indica: La naturaleza, extensión y condiciones, suspensivas o resolutorias, si las hubiere, del derecho que se inscriba, y su valor, cuando constare en el títuloLa redacción se mantiene en este punto, ahora letra c) de dicho art. en la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria , (entrad...

Leer más

 Partición de la herencia. Reglas generales 14 jun

Partición de la herencia. Reglas generales

14/06/2018 DERECHO CIVIL

Formas de partición de la herenciaLa partición puede ser realizada por el testador , por el contador partidor nombrado por éste, por los herederos por el letrado de la Administración de Justicia o por el Notario. Como dice la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de enero de 2012 [j 1] en el caso de partición hecha por el testador esta partición se produce cuando no sólo ha fijado la cuota que determina para cada heredero, aparte de los legados, sino que señala los bienes que integran tal cuota...

Leer más

FILIACIÓN NO MATRIMONIAL Y TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA 6 jun

FILIACIÓN NO MATRIMONIAL Y TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

06/06/2018 DERECHO CIVIL

¿En qué consiste la filiación no matrimonial? La filiación no matrimonial quedará determinada legalmente: 1. En el momento de la inscripción del nacimiento, por la declaración conforme realizada por el padre en el correspondiente formulario oficial a que se refiere la legislación del Registro Civil.2. Por el reconocimiento ante el Encargado del Registro Civil, en testamento o en otro documento público.3. Por resolución recaída en expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro C...

Leer más

 EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD 5 jun

EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

05/06/2018 DERECHO CIVIL

Causas de extinción de la patria potestadLa extinción de la patria potestad viene regulada en el artículo 169 del Código Civil que contempla exclusivamente como causas que determinan la expiración de dicha institución las siguientes: 1.º Por la muerte o la declaración de fallecimiento de los padres o del hijo. En estos casos, la extinción de la patria potestad conllevará la constitución de la tutela conforme con el art. 222.1 CC. Para completar este punto, véase el tema Tutela según el Código ...

Leer más

Derechos de las personas respecto del tratamiento de sus datos personales 30 may

Derechos de las personas respecto del tratamiento de sus datos personales

30/05/2018 DERECHO CIVIL

Derecho de transparencia del tratamiento de los datos personalesEl primer derecho que se otorga a las personas respecto del tratamiento de sus datos personales es el de la transparencia de ese tratamiento, lo que se constituye en deber para el responsable de ese tratamiento de datos personales. Así, la transparencia, como deber de quien trata datos personales, supone la obligación de adoptar las medidas oportunas (en el sentido de las que resulten necesarias) para facilitar al interesado toda l...

Leer más