Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

DERECHO CIVIL - Página 30

CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL 4 may

CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL

04/05/2018

El consentimiento matrimonial es la declaración de voluntad manifestada por los contrayentes para contraer matrimonio, pero no basta la mera manifestación de voluntad, externa y formal, de contraer matrimonio, sino que es necesario que dicha manifestación de voluntad tenga un determinado contenido, como institución que integra una serie de derechos y deberes recíprocos (sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 20 de junio de 2006). [j 1] En este sentido, señala la sentencia de la Au...

Leer más

2 may

PROHIBICIÓN DE DISPONER. LIMITES DEL HEREDERO Y DE LA PROHIBICIÓN

02/05/2018

Normativa sobre la prohibición de disponerA la prohibición de disponer se refiere el art. 26 de la Ley Hipotecaria (LH) al decir: Las prohibiciones de disponer o enajenar se harán constar en el Registro de la Propiedad y producirán efecto con arreglo a las siguientes normas:1. Las establecidas por la Ley que, sin expresa declaración judicial o administrativa, tengan plena eficacia jurídica, no necesitarán inscripción separada y especial y surtirán sus efectos como limitaciones legales del domin...

Leer más

 Un juzgado de Bilbao libera a unos padres de abonar un aval por el crédito hipotecario de su hijo 24 abr

Un juzgado de Bilbao libera a unos padres de abonar un aval por el crédito hipotecario de su hijo

24/04/2018

El Juzgado de Primera Instancia (Refuerzo) número 11 de Bilbao ha librado a unos padres de abonar el aval hipotecario de su hijo al considerar que el banco fue poco transparente y, consecuentemente, ha decretado, la “nulidad radical” de la cláusula. La juez ha considerado que los avalistas no fueron informados por parte de la entidad de manera suficiente sobre las consecuencias que tenía lo que estaban firmando, por lo que ha entendido que la cláusula que les designaba como avalistas es abusiva ...

Leer más

24 abr

Un juzgado de Bilbao libera a unos padres de abonar un aval por el crédito hipotecario de su hijo

24/04/2018

El Juzgado de Primera Instancia (Refuerzo) número 11 de Bilbao ha librado a unos padres de abonar el aval hipotecario de su hijo al considerar que el banco fue poco transparente y, consecuentemente, ha decretado, la “nulidad radical” de la cláusula. La juez ha considerado que los avalistas no fueron informados por parte de la entidad de manera suficiente sobre las consecuencias que tenía lo que estaban firmando, por lo que ha entendido que la cláusula que les designaba como avalistas es abusiva ...

Leer más

EL TRIBUNAL SUPREMO SEÑALA QUE LA PRÁCTICA DEL “TEST DE CONVENIENCIA” NO EXIME AL BANCO DEL CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES DE INFORMACIÓN AL CLIENTE 20 abr

EL TRIBUNAL SUPREMO SEÑALA QUE LA PRÁCTICA DEL “TEST DE CONVENIENCIA” NO EXIME AL BANCO DEL CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES DE INFORMACIÓN AL CLIENTE

20/04/2018

El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Castellón que, a su vez, había desestimado la demanda en la que cinco empresas, clientes minoristas, que solicitaban la nulidad, por error en el consentimiento, de los swaps contratados con el Banco de Santander cuando ya estaba en vigor la normativa MiFID.   La sentencia analiza la cuestión de si el error en el consentimiento queda o no excluido por...

Leer más

EL TRIBUNAL SUPREMO SE PRONUNCIA SOBRE LA VALIDEZ DE UNA TRANSACCIÓN POSTERIOR BANCO-CLIENTE PARA EVITAR LA CONTROVERSIA JUDICIAL 16 abr

EL TRIBUNAL SUPREMO SE PRONUNCIA SOBRE LA VALIDEZ DE UNA TRANSACCIÓN POSTERIOR BANCO-CLIENTE PARA EVITAR LA CONTROVERSIA JUDICIAL

16/04/2018

El Pleno de la Sala Primera del Tribunal ha estimado el recurso de casación interpuesto por Ibercaja frente a la sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que, confirmando la de primera instancia, había declarado la nulidad de la cláusula suelo y su posterior novación mediante contrato privado. Los compradores de una vivienda, que ostentan la condición de consumidores, habían otorgado dos escrituras públicas de préstamo en el año 2007, la primera de ellas subrogándose en el préstamo hipo...

Leer más