Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

DERECHO CIVIL - Página 36

15 sep

Pensión compensatoria y su temporalidad

15/09/2017

Presupuestos de la pensión compensatoria del art. 97 CCPara reclamar la pensión compensatoria, el cónyuge solicitante debe probar que ha sufrido un empeoramiento en su situación económica en relación a la que disfrutaba en el matrimonio y respecto a la posición que disfruta el otro cónyuge.No se requiere, por tanto, la prueba de la necesidad (véase, en este sentido, las STS de 17 de octubre de 2008 [j 1] y de 21 de noviembre de 2008 [j 2], entre otras). El derecho a reclamar la pensión debe exi...

Leer más

15 sep

Declaración de Obra Nueva. Casos especiales

15/09/2017

Autopromotor individual. Libro del edificio y licencia de primera ocupaciónDos temas se plantean: a), Exigencia o no del libro del edificio y b) exigencia o no de la licencia de primera ocupación. * Libro del Edificio: En relación al tema del Libro del edificio se ha discutido si, en el caso de un autopromotor individual de vivienda para uso propio, debe exigirse el Libro del Edificio . Primera fase: La cuestión para el derecho estatal la había resuelto la DGRN en varias resoluciones: la R...

Leer más

20 jun

El Supremo fija los efectos que debe tener la sentencia estimatoria firme de una acción colectiva contra cláusula suelo en un litigio posterior

20/06/2017

La sentencia del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo conocida hoy, y de la que ha sido ponente D. Rafael Sarazá Jimena, ha declarado la nulidad de una cláusula suelo inserta en un préstamo hipotecario otorgado por Banco de Andalucía S.A., posteriormente fusionado con el Banco Popular, que fijaba el tope mínimo del tipo de interés en el 5,50%.   En este caso, el Tribunal ha abordado la cuestión de los efectos que tiene la sentencia estimatoria firme de una acción colectiva en un poste...

Leer más

9 jun

Alimentos entre parientes según el Código Civil

09/06/2017

Concepto y caracteres de la obligación legal de alimentosLa obligación legal de alimentos representa una pretensión eminentemente familiar, en atención al estrecho vínculo familiar que media entre el alimentante y el alimentista cuya concreta finalidad es subvenir a las necesidades básicas del alimentista y comprende, según el art. 142 CC: Lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aún después c...

Leer más

9 jun

El TC declara inconstitucional la “Amnistía Fiscal” aprobada por el Gobierno en 2012

09/06/2017

Ayer, 8 de junio, conocíamos la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional, que por unanimidad, estimó el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso contra la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducían diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público. La norma a la que se hace referencia permitió regularizar la situación tributaria de las ...

Leer más

1 jun

El Supremo condena a Abanca a devolver íntegramente y con intereses el dinero de dos cláusulas suelo

01/06/2017

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha fallado en el sentido de desestimar el recurso extraordinario por infracción procesal y el recurso de casación formulados por Nova Caixa Galicia Banco, S.A. (en adelante, NCG).NCG presentó recurso de apelación contra el fallo estimatorio de la demanda interpuesta por dos afectados por cláusulas suelo en la que solicitaban la declaración de nulidad de las cláusulas insertas en dos contratos de préstamo hipotecario y la condena a la restitución de todas las ...

Leer más