Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 17

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

Autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición, gravamen u otros 24 sep

Autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición, gravamen u otros

24/09/2021 DERECHO CIVIL

Una de las consecuencias del estatus jurídico del menor o de las personas con discapacidad, se concreta en la limitación de su capacidad de obrar,limitación que debe ser corregida con la tutela de un representante legal. La función de garante que asume el representante legal, -ya sean los progenitores, el tutor, el curador o el administrador de un patrimonio protegido- engloba una doble dimensión, que se concreta tanto en las actuaciones personales como en las decisiones patrimoniales, que puede...

Leer más

Defensor judicial en el Código Civil 9 sep

Defensor judicial en el Código Civil

09/09/2021 DERECHO CIVIL

Puede haber un conflicto de intereses padres-hijos en varios casos: para los supuestos de compra y venta de fincas, véase Conflicto de intereses entre padres y menores de edad y para el conflicto de intereses entre el tutor y el incapacitado véase Defensor judicial en la tutela: conflicto de intereses entre el tutor y el menor y asimismo, después del 3 de septiembre de 2021, la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con disca...

Leer más

l Tribunal Supremo plantea cuestión prejudicial ante el TJUE sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios 29 jul

l Tribunal Supremo plantea cuestión prejudicial ante el TJUE sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios

29/07/2021 DERECHO CIVIL

Como se adelantó el 23 de junio de 2021, tras la deliberación del recurso de casación 1799/2020, el pleno de la Sala Primera ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas por el consumidor como consecuencia de una cláusula nula sobre gastos hipotecarios. En el auto, que se ha notificado hoy a las partes, se tiene en cuenta que es jurisprudencia constante del TJUE que cuando los Estados...

Leer más

La reclamación por cláusulas abusivas en moneda extranjera no prescribe 16 jun

La reclamación por cláusulas abusivas en moneda extranjera no prescribe

16/06/2021 DERECHO CIVIL

Un consumidor que haya suscrito un préstamo denominado en moneda extranjera, y que ignore el carácter abusivo de una cláusula incluida en el contrato de préstamo, no puede ser expuesto a ningún plazo de prescripción para obtener la devolución de las cantidades abonadas sobre la base de dicha cláusula. La información facilitada por el prestamista al consumidor sobre la existencia del riesgo de tipo de cambio no cumple la exigencia de transparencia si se basa en el supuesto de que la paridad entre...

Leer más

El Tribunal Supremo decidirá sobre el plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios 8 jun

El Tribunal Supremo decidirá sobre el plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios

08/06/2021 DERECHO CIVIL

La Sala 1ª del Tribunal Supremo decidirá el próximo miércoles 23 de junio sobre qué plazo tendrán los consumidores para reclamar los gastos atribuidos a los consumidores en la cláusula de formalización del préstamo hipotecario considerado abusivo, mediante la resolución de varios recursos de casación. En los últimos meses, el Alto Tribunal aplica como criterio que los gastos de gestoría y tasación deben de ser abonados por el banco, por tanto, esta decisión del TS debería servir para unificar cr...

Leer más

El Supremo fija en cinco años el plazo para solicitar al seguro una indemnización por fallecimiento 26 may

El Supremo fija en cinco años el plazo para solicitar al seguro una indemnización por fallecimiento

26/05/2021 DERECHO CIVIL

La sentencia del Tribunal Supremo resuelve que el plazo para el ejercicio de acciones por el beneficiario contra la aseguradora de un seguro de accidentes por fallecimiento es el previsto en el art. 23 de la Ley del Contrato de Seguro (LCS), cinco años, y no el general establecido en el Código Civil. Ello se debe en primer lugar a que, pese a no ser el beneficiario parte en el contrato, no es ajeno a este en cuanto su derecho nace de su designación en él. Y, en segundo lugar, a que la comunicac...

Leer más