Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 20

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

Auto TJUE de 3 de marzo de 2021: nuevo revés a la doctrina del TS sobre el control de transparencia en su sentencia de 11 de abril 2018 respecto de los acuerdos novatorios 11 mar

Auto TJUE de 3 de marzo de 2021: nuevo revés a la doctrina del TS sobre el control de transparencia en su sentencia de 11 de abril 2018 respecto de los acuerdos novatorios

11/03/2021 DERECHO CIVIL

La sentencia de la Sala 1ª del TS número 205/2018 de 11 de abril, resolvió, como todos sabemos, un recurso de casación sobre nulidad de cláusula suelo por falta de transparencia y los efectos derivados de una novación modificativa del préstamo con garantía hipotecaria, entre el prestatario y la entidad bancaria, con posterioridad a la sentencia de la Sala 1ª del TS de 9 de mayo de 2013 (Roj: STS 1916/2013) y contó con el voto particular del Magistrado D. Javier Orduña1. Para sorpresa de muchos,...

Leer más

Auto TJUE de 3 de marzo de 2021: nuevo revés a la doctrina del TS sobre el control de transparencia en su sentencia de 11 de abril 2018 respecto de los acuerdos novatorios 11 mar

Auto TJUE de 3 de marzo de 2021: nuevo revés a la doctrina del TS sobre el control de transparencia en su sentencia de 11 de abril 2018 respecto de los acuerdos novatorios

11/03/2021 DERECHO CIVIL

La sentencia de la Sala 1ª del TS número 205/2018 de 11 de abril, resolvió, como todos sabemos, un recurso de casación sobre nulidad de cláusula suelo por falta de transparencia y los efectos derivados de una novación modificativa del préstamo con garantía hipotecaria, entre el prestatario y la entidad bancaria, con posterioridad a la sentencia de la Sala 1ª del TS de 9 de mayo de 2013 (Roj: STS 1916/2013) y contó con el voto particular del Magistrado D. Javier Orduña1. Para sorpresa de muchos,...

Leer más

Conflicto de leyes en relación al cónyuge viudo en la sucesión 2 mar

Conflicto de leyes en relación al cónyuge viudo en la sucesión

02/03/2021 DERECHO CIVIL

Sobra decir que la regla general es que la sucesión de una persona se rige por la ley personal del causante y, por tanto, en el caso de España por la de su vecindad. El problema se plantea al querer aplicar correctamente el último inciso del art. 9.8 del Código Civil que ha suscitado controversia al decir: Los derechos que por ministerio de la ley se atribuyan al cónyuge supérstite se regirán por la misma ley que regule los efectos del matrimonio, a salvo siempre las legítimas de los descendie...

Leer más

Principio de prioridad registral 2 mar

Principio de prioridad registral

02/03/2021 DERECHO CIVIL

Manifestaciones del principio de prioridadSANZ y ROCA SASTRE han señalado que el principio de prioridad tiene dos manifestaciones: * Un aspecto positivo: cuando se trate de derechos reales de imposible concurrencia o coexistencias sobre la misma finca, el principio de prioridad opera en sentido excluyente: el derecho que primero llegue al Registro cierra éste para los posteriores incompatibles; si se trata de derechos reales compatibles entre sí, el principio de prioridad atribuye solamente pre...

Leer más

La protección posesoria 16 feb

La protección posesoria

16/02/2021 DERECHO CIVIL

El efecto más importante durante el ejercicio de la posesión es la protección al poseedor por el solo hecho de serlo. Y esta protección se realiza en nuestro Derecho mediante las acciones posesorias y las presunciones, además del instituto de la usucapión. Las acciones posesoriasConcepto de acción posesoriaLas acciones posesorias son aquellas que protegen el simple hecho de la posesión, amparando al poseedor contra cualquier perturbación, pero sin formular declaración acerca del derecho a la po...

Leer más

Atribución de la vivienda familiar en divorcio. 11 feb

Atribución de la vivienda familiar en divorcio.

11/02/2021 DERECHO CIVIL

Normas sobre el derecho de usoDuración del derecho de usoAdvierte la Sentencia nº 34/2017 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 19 de Enero de 2017 [j 15] que mantener indefinidamente en el uso a uno de los cónyuges no es lo que autoriza el art. 96 CC. Puede ocurrir que la Sentencia que atribuya el uso a un cónyuge e hijos no especifique la duración o que circunstancias lo extingan A.- Falta especificar la duración *Si no hay hijos o ya no son menores de edad, la atribución debe expresar su temporalid...

Leer más