Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 10

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

INCUMPLIMIENTO DEBER DE ASISTENCIA. ABSOLUCIÓN DELITO OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO. 9 nov

INCUMPLIMIENTO DEBER DE ASISTENCIA. ABSOLUCIÓN DELITO OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO.

09/11/2022 DERECHO PENAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, SALA DE LO PENAL, Nº 761/2022, 15/09/2022. Los acusados ??vieron cómo la víctima recibió el golpe en la cabeza surgiendo entonces una situación de peligro manifiesto y grave que activaba las obligaciones de auxilio de aquellos que podrían dispensarlo sin riesgo propio o de terceros. Pero lo que lleva al Supremo a confirmar su absolución es que la víctima fue inmediatamente atendida por otras cuatro personas. Explica el Alto Tribunal que la situación de desamparo s...

Leer más

Derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal 7 nov

Derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal

07/11/2022 DERECHO PENAL

Contenido del derecho a la presución de inocencia en el proceso penalEn el seno del proceso, en la contienda en que está inmerso el imputado o acusado, el derecho a la presunción de inocencia lleva aparejado un doble efecto: por un lado, que no puede serle exigida una actividad probatoria encaminada a hacer prueba de su inocencia, y por otro, correlativamente, que será sobre la parte contraria, la acusación que postula su culpabilidad, sobre quien recaiga la carga de hacer prueba de esa culpabil...

Leer más

Guarda y custodia de los hijos en los casos de crisis matrimonial 4 nov

Guarda y custodia de los hijos en los casos de crisis matrimonial

04/11/2022 DERECHO CIVIL

La guarda y custodia de los hijos menores constituye uno de los deberes y facultades de los padres en la esfera personal que lleva implícito el instituto de la patria potestad, y consiste en la gestión inmediata y directa por los progenitores de los deberes que impone el artículo 154 del Código Civil (redactado de nuevo por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección infancia y adolescencia) entre los que se encuentran velar por los hijos y tenerlos en su compañía. Ahora bien, en situa...

Leer más

Alimentos a los hijos mayores de edad según el Código Civil 3 oct

Alimentos a los hijos mayores de edad según el Código Civil

03/10/2022 DERECHO CIVIL

Notas generales sobre alimentos de los hijos mayores de edad1. Presupuestos: El art. 93, párrafo segundo del Código Civil (CC) autoriza al Juez para fijar alimentos de los hijos mayores de edad o emancipados, siempre que concurran dos presupuestos: Que carezcan de ingresos propiosQue convivan en el domicilio familiarPor tanto, los alimentos no cesan ni se extinguen por la mayoría de edad de los hijos, aunque su contenido se reduce a lo indispensable ya que se fundamenta, no en los deberes inhe...

Leer más

Comentario sobre la modificación del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor 15 sep

Comentario sobre la modificación del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor

15/09/2022 DERECHO PENAL

Se modifican los párrafos segundo y cuarto del apartado 2 del artículo 142 del Código Penal El delito tipificado en el apartado 2 del artículo 142 del CP pasa a considerarse delito público cuando la causación de la muerte por imprudencia menos grave se produzca utilizando vehículo a motor o ciclomotor, eliminando en tales casos la exigencia de denuncia de la persona agraviada o de su representante legal, de modo que la autoridad judicial pueda proceder a investigar los hechos directamente Asimi...

Leer más

Confesión de privaticidad en la sociedad de gananciales 1 sep

Confesión de privaticidad en la sociedad de gananciales

01/09/2022 DERECHO CIVIL

La confesión de privaticidad es una posibilidad que admite el legislador cuando un matrimonio se rige por el régimen de la sociedad de gananciales. Dificultad inicial de la confesión de privaticidadCuando el régimen económico matrimonial por el que se rigen unos consortes es el régimen de gananciales, hay un principio legal: la presunción de ganancialidad que establece el artículo 1361 del Código CIvil (CC). Se presumen gananciales los bienes existentes en el matrimonio mientras no se pruebe q...

Leer más