Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

DERECHO CIVIL - Página 16

Conflicto de leyes en relación al cónyuge viudo en la sucesión 2 mar

Conflicto de leyes en relación al cónyuge viudo en la sucesión

02/03/2021

Sobra decir que la regla general es que la sucesión de una persona se rige por la ley personal del causante y, por tanto, en el caso de España por la de su vecindad. El problema se plantea al querer aplicar correctamente el último inciso del art. 9.8 del Código Civil que ha suscitado controversia al decir: Los derechos que por ministerio de la ley se atribuyan al cónyuge supérstite se regirán por la misma ley que regule los efectos del matrimonio, a salvo siempre las legítimas de los descendie...

Leer más

Principio de prioridad registral 2 mar

Principio de prioridad registral

02/03/2021

Manifestaciones del principio de prioridadSANZ y ROCA SASTRE han señalado que el principio de prioridad tiene dos manifestaciones: * Un aspecto positivo: cuando se trate de derechos reales de imposible concurrencia o coexistencias sobre la misma finca, el principio de prioridad opera en sentido excluyente: el derecho que primero llegue al Registro cierra éste para los posteriores incompatibles; si se trata de derechos reales compatibles entre sí, el principio de prioridad atribuye solamente pre...

Leer más

La protección posesoria 16 feb

La protección posesoria

16/02/2021

El efecto más importante durante el ejercicio de la posesión es la protección al poseedor por el solo hecho de serlo. Y esta protección se realiza en nuestro Derecho mediante las acciones posesorias y las presunciones, además del instituto de la usucapión. Las acciones posesoriasConcepto de acción posesoriaLas acciones posesorias son aquellas que protegen el simple hecho de la posesión, amparando al poseedor contra cualquier perturbación, pero sin formular declaración acerca del derecho a la po...

Leer más

Atribución de la vivienda familiar en divorcio. 11 feb

Atribución de la vivienda familiar en divorcio.

11/02/2021

Normas sobre el derecho de usoDuración del derecho de usoAdvierte la Sentencia nº 34/2017 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 19 de Enero de 2017 [j 15] que mantener indefinidamente en el uso a uno de los cónyuges no es lo que autoriza el art. 96 CC. Puede ocurrir que la Sentencia que atribuya el uso a un cónyuge e hijos no especifique la duración o que circunstancias lo extingan A.- Falta especificar la duración *Si no hay hijos o ya no son menores de edad, la atribución debe expresar su temporalid...

Leer más

CUSTODIA COMPARTIDA Y PENSIÓN DE ALIMENTOS 3 feb

CUSTODIA COMPARTIDA Y PENSIÓN DE ALIMENTOS

03/02/2021

Compatibilidad de la custodia compartida y la pensión de alimentosCuando se concede la custodia compartida se planta el tema de si cada uno de los progenitores ha de hacerse cargo de los gastos durante el período que tenga la custodia de los menores, y por ello, si no es compatible la custodia compartida con la obligación de prestar alimentos. La Sentencia n º 55/2016 de TS, Sala 1ª, de lo civil, 11 de febrero de 2016 [j 34] señala que la custodia compartida no exime a los progenitores del pago...

Leer más

Consumo y CCAA reconocen el derecho a mantener las condiciones de las cuentas bancarias contratadas sin comisiones 26 ene

Consumo y CCAA reconocen el derecho a mantener las condiciones de las cuentas bancarias contratadas sin comisiones

26/01/2021

El Ministerio de Consumo y las CCAA acuerdan un criterio único para considerar injustificado que una entidad bancaria modifique las condiciones de un contrato de forma unilateral con el fin de cobrar comisiones, siempre que la oferta comercial incluyera las expresiones «sin gastos» o «cero comisiones». El consenso se ha alcanzado en la Conferencia Sectorial de Consumo por el Procedimiento de la 8ª Conferencia, un sistema por el que el ministerio y las CCAA acuerdan interpretaciones uniformes de...

Leer más